Ing. Pablo Nogués, 12 de septiembre de 2018 – Con el objetivo de llevar tranquilidad a todos los vecinos y a raíz de los casos de público conocimiento sobre la bacteria estreptococo, la Secretaría de Salud del municipio de Malvinas Argentinas informó que en el distrito no se ha detectado ningún caso hasta el momento.
Si bien las personas infectadas han sido registradas en zonas muy alejadas de Malvinas, al ser consultada por ello, la Dra. Silvia Daveggio, directora del Hospital Pediátrico municipal, se encargó de transmitir que “no hay hasta el momento motivos de mayor preocupación en el distrito frente a las últimas noticias que se dieron a conocer en los medios sobre casos existentes en otros puntos del país”.
La Secretaría de Salud comunicó que las guardias se encuentran funcionando con total normalidad y dando respuesta como en cualquier época del año. “Actualmente estamos en permanente diálogo con la Secretaría de Salud de la Nación para trabajar en conjunto y tomar las medidas necesarias en el caso que se produzca un brote en nuestra región”, resaltó Daveggio.
Si bien las personas infectadas han sido registradas en zonas muy alejadas de Malvinas, al ser consultada por ello, la Dra. Silvia Daveggio, directora del Hospital Pediátrico municipal, se encargó de transmitir que “no hay hasta el momento motivos de mayor preocupación en el distrito frente a las últimas noticias que se dieron a conocer en los medios sobre casos existentes en otros puntos del país”.
La Secretaría de Salud comunicó que las guardias se encuentran funcionando con total normalidad y dando respuesta como en cualquier época del año. “Actualmente estamos en permanente diálogo con la Secretaría de Salud de la Nación para trabajar en conjunto y tomar las medidas necesarias en el caso que se produzca un brote en nuestra región”, resaltó Daveggio.
Por último, desde el Sistema de Salud del municipio de Malvinas Argentinas recomendaron que ante cualquier eventualidad, si algún niño o adulto presenta síntomas tales como fiebre alta, dolor de garganta o manchas en la piel, se acerque a cualquiera de los centros de salud de atención primaria u hospital más cercano a su domicilio.
última modificación: 12 septiembre, 2018
Articulos relacionados:
Leo Nardini visitó la nueva Planta Hormigonera de Malvinas |
Emocionante 2 de Abril: se inauguró el Museo "Ex Combatientes de Malvinas" |
Nardini visitó la obra del centro de salud Santa María |
Malvinas Argentinas: 85.000 inscriptos en "Buenos Aires Vacunate" |
El Plan Maestro de Arbolado Público avanza en Malvinas Argentinas |
Becas educativas Progresar en Malvinas Argentinas |
El Programa Nacional para la Educación, el Trabajo y el Desarrollo Sostenido llegó a Malvinas Argentinas |
Malvinas Argentinas: Derwill invierte USD 5 millones e inaugura una nueva planta para expandir su capacidad productiva |
Malvinas Argentinas: comenzó la inscripción de "Potenciar inclusión joven" |
El municipio de Malvinas Argentinas trabaja en la recuperación y ampliación del Hospital de Salud Mental "Evita" |
salud
Estreptococo